Instrumentos Logo

Análisis de ordenación estructural

Base de Datos Geográfica de Planeamiento de Canarias

Descripción del cuadro de mando:

 

Datos agrupados de la ordenación estructural del planeamiento urbanístico de Canarias, contenida en la Base de Datos Geográfica de Planeamiento de Canarias (GeoBDP).

 

La ordenación urbanística se define como un conjunto de determinaciones urbanísticas. Una determinación urbanística es la aplicación de una disposición urbanística concreta, establecida por un plan, sobre un recinto del territorio. Por lo tanto, podemos decir que una determinación urbanística es un dato geográfico y que la ordenación urbanística, siendo consecuentemente un conjunto de datos geográficos, se puede ver como una base de datos geográfica.
 Las determinaciones urbanísticas vigentes actualmente en Canarias están establecidas por una gran variedad de tipos de instrumentos de planeamiento, algunos de los cuales son anteriores y no adaptados a la legislación urbanística actual.

Así, el análisis de la ordenación territorial requiere la interpretación y proceso de todos los instrumentos de planeamiento de manera homogénea, lo que se consigue gracias a un procedimiento de sistematización que normaliza sus determinaciones urbanísticas permitiendo su inclusión en la GeoBDP.

 

Por todo lo anterior, los presentes análisis territoriales muestran una información no vinculante, esto es, con carácter informativo y en caso de ser requerido algún informe técnico adicional podrá ser solicitado en las oficinas municipales competentes.

 

Paneles disponibles:

  • Mapa: recintos de suelo agrupado por las determinaciones urbanísticas de la capa seleccionada.
  • Gráfico por tipo: gráfico de barras de las superficies de suelo ordenado por cada determinación urbanística.
  • Distribución: gráfico circular de la distribución de superficies de suelo ordenado por cada determinación urbanística.
  • Datos agrupados: listado de superficies de suelo ordenado por cada determinación urbanística, en cada municipio. Si se selecciona una agrupación concreta, se hace zoom a los ámbitos geográficos englobados.
  • Indicadores: suma de superficies para el ámbito administrativo y los filtros seleccionados.

Filtros de información:

  • Capa: selección de la capa de análisis territorial a consultar.
  • Isla: Todas, o una isla concreta.
  • Municipio: Todos, o un municipio concreto.
  • Grupo: Todos, o un grupo concreto de determinaciones urbanísticas.
  • Tipo: Todos o un tipo concreto de determinación urbanística.

Los filtros actúan sobre la información mostrada y sobre el resto de filtros subsiguientes hacia la derecha, que mostrarán solo los valores que existan dentro de las selecciones previas.

 

Fuentes y procedencia de los datos

  • Categorías y subcategorías de suelo: capa de recintos de suelo agrupado según su categoría o subcategoría de suelo. Las categorías y subcategorías establecidas por cada plan se han sistematizado interpretando su equivalencia con las definidas en la Ley 4/17, tal como se muestra en la leyenda. Fecha de los datos: 15/10/2025 (listado de instrumentos de los que se obtienen los datos)
  • Elementos estructurantes: capa de recintos de suelo agrupado por su adscripción como elemento estructurante. Los tipos de elementos estructurantes se han sistematizado interpretando los establecidos por los planes respecto a la lista normalizada que se muestra en la leyenda. Fecha de los datos: 23/09/2024 (listado de instrumentos de los que se obtienen los datos).
  • Ámbitos de desarrollo: capa de recintos de suelo agrupado por su pertenencia a alguno de los tipos de ámbitos territoriales remitidos a un plan parcial o especial que desarrolle su ordenación pormenorizada. Fecha de los datos: 15/11/2024 (listados de instrumentos de los que se obtienen los datos).

 

Enlaces relacionados:

  • Consultar el Planeamiento vigente en el Visor de IDECanarias.
  • Listado de instrumentos vigentes y en tramitación (PDF).

 

a_v07